Especialidades
Prevención

"Lo natural es cuidarse."Una prevención adecuada alargará la vida de tus dientes, evitándote dolores, molestias y, eventualmente, la pérdida de alguno de ellos. Las dos enfermedades más frecuentes en la boca son la caries y la enfermedad periodontal (encías). Si visitas a tu dentista de manera regular y sigues unas correctas pautas de higiene, conseguirás evitarlas, retrasar su aparición o controlar su avance. Los tratamientos más habituales dentro del ámbito de la prevención son la limpieza bucal, la fluorización, los sellados de fisura… pero también existen medidas preventivas relacionadas con la dieta y con determinados hábitos de vida. Ven a descubrirlos en el Centro Puy.
¿Con qué frecuencia tengo que hacerme una revisión dental?
Depende de muchos factores pero, por lo general, recomendamos que visites a tu dentista cada 6 meses o al menos una vez al año.
¿Qué es un sellado de fisuras y para qué sirve?
El sellado de fisuras es un tratamiento muy efectivo para prevenir las caries de fosas y fisuras en niños (las más habituales).
Lo que hacemos en colocar un material transparente o blanco en las fosas y fisuras de aquellos dientes que son susceptibles al desarrollo de la caries, actuando como una barrera física que evita el acceso de las bacterias a la superficie del diente, así como al depósito de plaza bacteriana (que es la fuente de nutrientes para las bacterias).
El sellado de fisuras está indicado en niños con alto riesgo de caries y se debe realizar tan pronto como sea posible (al terminar de erupcionar el diente).
¿A qué edad es recomendable empezar a usar pasta de dientes con flúor?
Según la EAPD (Academia Europea de Odontología Pediátrica), las recomendaciones para el uso de pasta de dientes con flúor son:
- Entre 6 meses y 2 años, dos veces al día con una pasta de dientes con 500ppm de flúor y la cantidad similar a un guisante.
- Entre 2 y 6 años, dos veces al día con una pasta de dientes con entre 1.000 y 1.450 ppm de flúor y la cantidad similar a un guisante.
- Por encima de 6 años, dos veces al día con una pasta de dientes con 1.450ppm de flúor y la cantidad de 1 a 2 cm.
¿Cuál es el método más efectivo para prevenir la caries?
La base de cualquier programa de prevención de caries es el uso diario de pasta de dientes con flúor combinado con instrucciones sobre higiene oral.
Además, existen otros métodos preventivos complementarios como el asesoramiento sobre dieta, el uso de flúor tópico y los selladores de fisuras, que también son importantes.
¿Por qué cada vez se habla más de la salud de las encías? ¿Se pueden prevenir las enfermedades de las encías?
La enfermedad de las encías es aún la “gran desconocida” porque no es dolorosa y avanza lentamente. En fases avanzadas puede llegar a provocar la pérdida de los dientes, por el deterioro de la encía y del hueso de soporte del diente.
¿Se puede prevenir? Por supuesto.
La mejor manera de evitar o retrasar su aparición es eliminar la placa bacteriana a través del cepillado diario y el uso de hilo dental.
Las visitas regulares al dentista para una limpieza profesional y la consulta con el periodoncista (especialista en las enfermedades de las encías) son el complemento perfecto.
Llevar una dieta saludable y rica en vitaminas A y C y evitar el consumo de tabaco y alcohol, también son medidas preventivas recomendables.