Formulario de contacto

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    • Atención dental

      de calidad

    • Atención dental

      de calidad

    • Atención dental

      de calidad

    • Atención dental

      de calidad

    Patologías de la ATM

    Radiología dental | Centro odontológico y formativo
    “Que nada te detenga (ni te quite el sueño)”.
    Los trastornos de la ATM (Articulación Temporo-Mandibular) suelen estar causados por una maloclusión, estrés, bruxismo, malas posturas prolongadas en el tiempo, falta de sueño o una dieta deficiente. Por eso, cuidamos tu articulación para que todo funcione perfecto. La ATM es una articulación doble que pone en contacto la mandíbula con el cráneo, a nivel de los oídos. Aparte de cefaleas, dolores musculares en cuello y espalda, dolor de oídos o cara, el paciente con trastornos de la ATM puede tener otro tipo de síntomas como clics o ruidos al mover la articulación, limitación en la apertura bucal, sensación de dientes apretados, etc. ¿Has notado alguno de estos síntomas? Ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte.
    Ver todas las especialidades
    Preguntas frecuentes

    ¿Qué síntomas tienen los pacientes con trastornos de la ATM?

    La ATM (Articulación Temporo-Mandibular) es una articulación doble que pone en contacto la mandíbula con el cráneo, a nivel de los oídos.

    Los trastornos de la ATM suelen estar causados por una maloclusión, estrés, bruxismo, malas posturas prolongadas en el tiempo, falta de sueño o una dieta deficiente

    A parte de cefaleas, dolores musculares en cuello y espalda, dolor de oídos o cara, el paciente con trastornos de la ATM puede presentar otro tipo de síntomas como clics o ruidos al mover la articulación, limitación en la apertura bucal, tener la sensación de dientes apretados, etc.

    ¿Cómo se tratan los trastornos de la ATM?

    Nuestro principal objetivo es relajar los músculos implicados en la ATM, para restaurar el equilibrio perdido entre dientes, músculos y articulación.

    Uno de los remedios más usados son las férulas de descarga puesto que ayudan a mantener a estas articulaciones en un estado de relajación constante.

    ¿Qué es el bruxismo?

    Es el acto de presionar y rechinar los dientes unos contra otros, provocándoles desgaste y dañándolos de manera irreversible.

    ¿Solo se manifiesta por la noche?

    El 80% de los bruxómanos son nocturnos, y la mayoría no rechinan los dientes durante el día.

    Sin embargo, hay pacientes que, durante el día, realizan ciertas actividades parafuncionales (cualquier función distinta de la masticación, deglución o fonación) con los dientes, lo que produce un desgaste más o menos considerable.

    Ver todas las especialidades
    ×