Formulario de contacto

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    • Atención dental

      de calidad

    • Atención dental

      de calidad

    • Atención dental

      de calidad

    • Atención dental

      de calidad

    Odontopediatría

    Radiología dental | Centro odontológico y formativo
    "Tus hijos en manos expertas".
    El odontopediatra es un odontólogo especializado en la atención de niños con dientes de leche o en su etapa de dentición mixta (cuando tienen dientes temporales y permanentes).Los dientes de leche requieren de tratamientos específicos por sus características. Además, durante la infancia se pueden detectar anomalías en el crecimiento y posición de los maxilares y de los dientes, de forma que pueden tratarse precozmente.Gracias a la odontología infantil, los más pequeños de la casa disfrutan de una salud bucal perfecta ahora y en el futuro.Te esperamos en la primera revisión dental de tus hijos a partir de los 12 meses.
    Ver todas las especialidades
    Preguntas frecuentes

    ¿Puede atender a mi hijo un odontólogo general?

    El odontopediatra es un odontólogo especializado en dientes temporales o dientes de leche, que requieren de tratamientos específicos por sus características.

    A diferencia del odontólogo general, el odontopediatra tiene el conocimiento específico para detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares y los dientes de manera precoz.

    Además, tiene una sensibilidad especial con los niños y está capacitado para manejar eficazmente los miedos y el estrés que el pequeño pueda sentir ante la visita. Tu hijo adorará a su odontopediatra.

    ¿Cómo es posible que aparezcan caries en los dientes de leche de mis hijos?

    Los responsables son los hidratos de carbono fermentados como los dulces o la leche. Pero no son los únicos.

    Existen otros factores que contribuyen a la aparición de caries en dientes de leche, como el tiempo que se dedica a la higiene oral, la calidad de la misma, o su propia naturaleza, ya que hay dientes que son más susceptibles a los ataques bacterianos.

    Además, las bacterias y los ácidos no discriminan por edad, y pueden empezar su ataque a los dientes de tu pequeño desde el mismísimo momento en el que tienen dientes en la boca.

    ¿Cómo puedo prevenir la caries del biberón?

    Empezando con un pequeño ejercicio de higiene desde que son bebés, aplicando una gasita húmeda en sus dientecitos o incluso sus encías cuando aún no los tienen.

    Evita que se duerman con el biberón. El contacto del alimento con los dientes durante toda la noche es lo que da lugar a las caries de biberón.

    Evita también darles zumos, bebidas y alimentos azucarados y bollería entre horas si no se van a cepillar los dientes, y aliméntales con una dieta sana desde pequeños.

    Y sobre todo, ¡no olvides cepillar los dientes de leche!

    Cuando el peque tenga la autonomía para cepillarse con su propio cepillo, deja que lo haga por su propia cuenta. Dale buen ejemplo haciéndolo juntos, y asegúrate que ha hecho una buena labor finalizando el cepillado si es necesario.

    ¿Cuándo tengo que llevar a mi hijo al odontopediatra por primera vez?

    Centro Puy recomienda una primera revisión entre los 12 y 18 meses de edad, pero especialmente cuando haya finalizado el proceso de erupción de los dientes temporales o de leche, entorno a los 3 años.

    Ese es el momento ideal para comprobar si existen indicios de algún problema y evitar mayores en el futuro, también es nuestra labor enseñar a tu hijo a cuidar sus dientes desde el primer día.

    Ver todas las especialidades
    ×