Especialidades
Cirugía oral y maxilofacial

"Precisión y cuidado extremo a tu servicio."El cirujano maxilofacial es un médico especializado en cirugía en el área de los maxilares y la cara. Las consultas más frecuentes están relacionadas con las muelas del juicio, la extirpación de quistes o la colocación de implantes. Las muelas del juicio suelen salir entre los 18 y los 25 años, pero no siempre lo hacen. De hecho, hay un 35% de la población que nace sin ellas, así que cabe la posibilidad de que no las tengas. En cualquier caso, en nuestras revisiones vigilaremos su posición y valoraremos si es preciso quitarlas (en el caso de que ejerzan presión sobre otros dientes). Con respecto a los quistes, son lesiones benignas no tumorales, por lo que debes estar tranquilo. Si detectamos un quiste, el cirujano lo retirará y el tejido se recuperará progresivamente hasta volver a la normalidad.
Tengo 35 años y aún no me han salido las muelas del juicio, ¿es normal?
Las muelas del juicio suelen salir entre los 18 y los 25 años, pero no siempre lo hacen. De hecho, hay un 35% de la población que nace sin ellas, así que cabe la posibilidad de que no las tengas.
¿Duelen mucho cuando salen?
No necesariamente. Hay personas que apenas lo notan, mientras otras sienten mucho dolor. En esos casos es posible que no tengan suficiente espacio y que “empujen” al resto de dientes para abrirse espacio.
Además, al estar en una parte de la boca de difícil acceso, es frecuente que generen infecciones porque la placa bacteriana y las bacterias se acumulan en esa zona.
¿Podré trabajar después de que me quiten las muelas del juicio?
Depende de muchos factores, tanto del tipo de trabajo que tengas como de la complejidad de la extracción.
Algunas extracciones son sencillas y no requieren más cuidados que la extracción de cualquier otro diente.
Sin embargo, hay otros casos en los que la muela no ha erupcionado o está “muy escondida” dentro del hueso. En esos casos necesitamos acceder a ella con una pequeña cirugía y eso puede provocar inflamación tras la intervención.
Con la medicación adecuada y las recomendaciones que te daremos en cuanto a la alimentación, el postoperatorio será bueno, pero te recomendaremos que no realices esfuerzos físicos durante 24 o 48 horas.
Me han detectado un quiste en un diente y estoy preocupado, ¿es grave?
Un quiste es un tipo de lesión no tumoral, y por tanto benigna.
Normalmente no provocan síntomas durante un largo periodo de tiempo (no duelen) por lo que su hallazgo suele ser ocasional en revisiones y exploraciones radiológicas rutinarias.
La quistectomía consiste en extraer quirúrgicamente el quiste y cerrar la herida, favoreciendo la regeneración de los tejidos tras su eliminación.
Es un tipo de tratamiento que se realiza con anestesia local y en la clínica (salvo contadas excepciones). En Centro Puy tenemos los medios diagnósticos necesarios para abordar esa intervención con total seguridad.