Formulario de contacto

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    Revelamos los 7 mejores consejos para mantener tu boca sana.

    Revelamos los 7 mejores consejos para mantener tu boca sana. | Centro odontológico y formativo
    29 de Septiembre
    , ,

    Revelamos los 7 mejores consejos para mantener tu boca sana.

    Desde pequeños escuchamos que el cepillado frecuente, el uso del hilo dental y un enjuague, nos ayudan a mantener una buena higiene bucal.

    Y esto es en parte cierto, pero no bastará para mantener tu boca 100% sana. Por eso queremos compartir contigo siete consejos que no puedes pasar por alto:

    1. Mantén tu cepillo dental en buen estado

    Después de cada uso debes lavarlo con abundante agua. Periódicamente también puedes hacerlo con desinfectantes para cepillos de dientes, pero nosotros preferimos renovarlos.

    Deja que se seque en posición vertical y al aire libre, ya que si se mantiene húmedo facilitarás la proliferación de microorganismos.

    Y cambia el cepillo dental (o cabezal en el caso de los eléctricos) al cabo de 3 meses o cuando las cerdas estén dobladas.

    2. Invierte en un irrigador dental

    Si aún no dispones de uno en casa, consulta con tu odontólogo para saber si te conviene adquirirlo, sobre todo si tu principal problema es la placa dental.

    El irrigador es un aparato que genera un chorro pulsátil y a presión de agua u otra solución, y lo puedes orientar hacia sitios específicos de difícil acceso dentro de tu boca.

    Sin duda te ayudará a mantener tu boca sana al remover la placa con mayor efectividad. Es ideal para después del cepillado en pacientes con implantes.

    3. No olvides limpiar la lengua

    La lengua y la superficie de los dientes están expuestos a bacterias y gérmenes.

    Para limpiarla te recomendamos hacer un barrido suave iniciando desde la parte posterior del dorso de la lengua hasta la punta.

    Puedes hacerlo con tu cepillo o con un limpiador lingual, éste último te resultará más útil si sientes náuseas con facilidad al estimular esta zona.

    4. Utiliza flúor en tu higiene dental

    Si bien el flúor protege tu esmalte, combate bacterias y ayuda a mantener tu salud bucal, debes consultar con tu dentista cuál es la dosis adecuada para ti. Y muy especialmente en el caso de tus hijos pequeños.

    Existen diferentes formas de presentación y concentración, y la cantidad necesaria en cada persona varía dependiendo de diferentes aspectos.

    5. La dieta también cuenta

    Todos los alimentos tienen algún beneficio en nuestra dieta. Algunos, en concreto, nos ayudan a mantener nuestros dientes más limpios, evitar el sangrado de las encías y prevenir el mal aliento.

    Aquí tienes una selección:

    • Frutos secos, avellanas o almendras. Contienen Omega 3. Una pequeña cantidad será suficiente apara lograr grandes beneficios.
    • Yogures y quesos. Son ricos en calcio. Evitarán la aparición de placa a la vez que protegen tus encías.
    • Las fresas. Contienen ácido fólico y actúan como un “exfoliante” que ayuda a limpiar los dientes.
    • Las manzanas. Limpian tus dientes y encías al morderlas, al ser una fruta con superficie dura (sobre todo después de las comidas).

    6. Consume con prudencia algunos alimentos

    Del mismo modo que hay alimentos que protegen tus dientes, hay otros que los deterioran o manchan.

    Evítalos si realmente quieres que tu boca luzca saludable: café, alcohol, alimentos o bebidas muy ácidas, o muy azucaradas (refrescos de cola, por ejemplo).

    ¿Algunos consejos para contrarrestar su efecto? ¡Por supuesto!

    Si vas a consumir un refresco, tómalo con una pajita para que el efecto negativo en tus dientes no sea tan brusco. Y, al terminar, enjuaga tu boca con agua.

    Actúa del mismo modo en el caso de zumos con cítricos, como el de naranja.

    Si eres muy fan del café, prueba a sustituirlo por té verde en algunas ocasiones. Tus dientes y encías te lo agradecerán, y tu cuerpo también, por sus propiedades antioxidantes y diuréticas.

    Un consejo final, si tomas alguno de estos alimentos o bebidas, ante todo, disfrútalo. A continuación, enjuágate bien la boca con abundante agua y, siempre que puedas, cepilla tus dientes.

    7. Visita a tu dentista cada 6 meses

    Aunque este consejo es bien sabido, no podemos dejar de mencionarlo.

    Seamos sinceros, por más que sigamos estos tips al pie de la letra, no estaremos completamente tranquilos hasta que un especialista nos confirme que está todo en orden en nuestra boca.

    ¿Quieres esa confirmación? Ven a visitarnos. Disfruta de una comida deliciosa en el centro de Barcelona, y aprovecha para venir a hacerte tu revisión semestral.

    Ver más entradas
    ×